SABROSA NEGRURA
SABROSA NEGRURA
Foto: Chris Barbalis
@cbarbalis
Foto: Chris Barbalis
@cbarbalis

SERIE RADIAL
Serie Radiofónica que pretende mostrar la lucha de la etnia Afrocolombiana y la influencia de sus costumbres en Bogotá, a través de sus expresiones artísticas.
Además de ello, exploran y potencian sus habilidades y de esta manera enseñan su historia, su pueblo y su vida, para que no quede en el olvido.



TAMBORAS
HISTORIA
AFROCOLOMBIANIDAD
-21 de Mayo, día internacional de la Afrocolombianidad.
​
-Petronio Álvarez, Festival de Música del Pacífico.​
-Afrocaña, festival internacional de África y del Universo Afro.
​
-Festival de cultura negra de Bogotá, recopilación de expresiones artísticas ancestrales y contemporáneas de los pueblos negros.
PACÍFICO
ANCESTROS
AFROS
CULTURA
ARTE
Contactos
Paula Milena Beltrán Mateus: pbeltranmat@uniminuto.edu.co
Monica Liliana Calvo Ballen: mcalvoballe@uniminuto.edu.co
Angie Paola Riaño Giraldo: arianogiral@uniminuto.edu.co
Verónica Yuliza Ordoñez Restrepo: vordonezres@uniminuto.edu.co
​
En las calles capitalinas existe mucho tumbao, color y sabor, los encargados de deleitar con estos sonidos son cientos de Afros demostrando su pasión y su sabrosa negrura.
​
​
Carmen Mina es Afrocolombiana, tiene 34 años. Cuenta un poco de su historia y de sus raíces afro, al igual que sus hermanos negros, busca seguir fortaleciendo las expresiones artísticas para el reconocimientos de los pueblos que la vieron nacer.
Joximar Hinestroza Perea tiene 27 años, es bailarín porque esta seguro que la danza le permite seguir en la constante lucha para preservar la cultura Afrocolombiana en Bogotá.
​
Jhon Arrechea Mina tiene 32 años, es músico, compositor y se ha presentado en el Petróneo Alvárez, evento que reúne toda la música Afrocolombiana.
Sabrosa Negrura ha recopilado 10 canciones de grandes artistas que cuentan la esencia de los pueblos Afrocolombianos. Cada una tiene sonidos e instrumentos representativos y una historia por contar.
​